Refrescar valores.
Mediante este botón refrescamos la lista de documentos.
Nuevo documento.
Este botón genera un nuevo documento.
Imprime los documentos seleccionados.
A la hora de imprimir los documentos disponemos de dos opciones. Si el icono grande de la impresora está en color azul, se imprimirá el documento de forma normal. Sin embargo, si el icono grande de la impresora está de color “rojo” se imprimirán los documentos en diferido.
Hace una vista preliminar de los documentos seleccionados.
Inventario de existencias por partidas.
Genera un cuadro de diálogo con el inventario del almacén seleccionado.
Edita líneas con precio cero.
Abre un cuadro de diálogo con un listado de las líneas de albaranes con precio 0.
Para editar estas líneas debemos hacer lo siguiente.
Pinchamos en el botón de editar y después editamos las líneas a precio 0.
Una vez introducidos los precios, aceptamos y se quedarán grabados esos importes.
Bloquea documentos.
Con este botón podemos bloquear documentos para que no se puedan realizar acciones sobre ese documento. Podemos añadir el motivo del bloqueo.
Imprime el manifiesto de carga.
Activa el proceso de facturación y contabilización de documentos.
Pulsando este botón, se aplicará un filtro para que solo se muestren en pantalla los documentos no facturados.
Debemos marcar los documentos que queremos facturar.
Una vez seleccionados, pulsamos en “Facturar documentos seleccionados” y les asignará un número de factura.
Muestra la auditoría del documento.
Esto nos permite observar el usuario que ha creado el documento.
Recalcula los valores de los documentos.
Envía por correo los documentos seleccionados.
Genera un documento PDF por cada documento seleccionado.
Busca diferencias de redondeo entre factura y documento.
Esto abre un cuadro de diálogo para consultar diferencias entre factura y documento.
Para regularizar estas diferencias, debemos seleccionarla y pulsar en regularizar.
Esto genera un asiento por cada diferencia que queremos regularizar.
Asigna un número de factura a los documentos seleccionados.
Lo primero que debemos hacer es activar la opción de multiselección.
Con esta opción, seleccionamos con el ratón y ayudándonos con la tecla “control” todos los albaranes que queramos convertir en factura.
Una vez seleccionados, pulamos en el icono y le asignará un número de factura a cada albarán.
Nota: solo se podrá usar esta opción si el boleto es crédito, si es contado el número de factura se le dará al darle el cobro por el componente de caja.
Revisa la integridad de los documentos seleccionados.
Recalcula el rappel de los documentos seleccionados.